Women’s Economic Ventures (WEV) recibe $50,000 de Uplift Central Coast para apoyar EmpowerPath

Una nueva iniciativa para madres y padres solteros(as)

Santa Barbara, CA — Women’s Economic Ventures (WEV) ha sido seleccionada como una de las 36 organizaciones en la región de la Costa Central que recibirán fondos de desarrollo inicial a través del programa Catalyst de Uplift Central Coast. A WEV se le otorgaron $50,000 para apoyar la investigación y planeación temprana de EmpowerPath, una nueva iniciativa diseñada para romper el ciclo de la pobreza y construir un futuro de libertad financiera multigeneracional para madres y padres solteros(as), en particular mujeres, personas racializadas y personas con bajos ingresos.

 

Las madres y padres solteros(as), especialmente quienes pertenecen a comunidades de color, enfrentan algunos de los mayores retos para costear una vida en la Costa Central. Por ejemplo, en el condado de Santa Barbara, solo el 6% de quienes tienen empleo, son madres o padres solteros(as) con dos dependientes, ganan un salario digno que les permita sostener su hogar.*

 

Para esta ronda de financiamiento, Uplift buscó organizaciones comprometidas con “impulsar la resiliencia económica, sostenibilidad ambiental y crecimiento equitativo en toda la Costa Central”. El fondo Catalyst recibió 136 propuestas solicitando casi $50 millones. De esas, 36 organizaciones fueron seleccionadas para recibir un total de $9 millones. El proyecto de WEV destacó por su innovación multisectorial y por alinearse con las prioridades regionales en desarrollo de fuerza laboral, soluciones de cuidado infantil y acceso a vivienda asequible.

 

EmpowerPath se construye sobre el legado de 30 años de WEV impulsando la oportunidad económica para las mujeres mediante capacitación empresarial, educación financiera, consultoría y acceso a capital. Esta nueva inversión representa una expansión emocionante del trabajo de WEV, permitiendo enfocar esfuerzos en las necesidades específicas de madres y padres solteros(as), para quienes el empleo formal puede representar una vía más accesible e inmediata hacia la estabilidad financiera.

 

Con el apoyo financiero de Uplift, WEV distribuirá una encuesta de necesidades en inglés y español, y llevará a cabo grupos focales y acercamientos con empleadores para diseñar un programa holístico y escalable que ayude a madres y padres solteros(as) a acceder a empleos de calidad y vivienda estable—todo mientras equilibran las exigencias del cuidado familiar.

 

Entre las actividades planeadas se incluye un análisis del panorama local de servicios de apoyo, investigación sobre mejores prácticas de organizaciones similares como Jeremiah Program y Rung for Women, y el desarrollo de un estudio de viabilidad que fortalezca la sostenibilidad del programa. Además, WEV buscará crear y fortalecer alianzas con el sector privado, colaborando con empleadores que estén dispuestos y puedan ofrecer empleos de calidad con salarios competitivos, horarios flexibles y beneficios—proporcionando la estabilidad financiera que madres y padres solteros(as) necesitan para sostener a sus familias.

 

Esta etapa inicial de planeación es una base clave para EmpowerPath, ya que permite a WEV realizar la investigación, alcance comunitario y diseño necesarios para asegurar su éxito a largo plazo. Se espera que para 2026 el programa esté listo para su implementación y lanzamiento, con una hoja de ruta clara, alianzas comunitarias sólidas y un modelo sostenible que acompañe a madres y padres solteros(as) en su camino hacia la movilidad económica.

 

Consulta la lista completa de organizaciones que recibieron fondos Catalyst aqui.

Uplift Central Coast Logo 

###

Acerca de Women’s Economic Ventures (WEV), www.wevonline.org

Women’s Economic Ventures es una organización sin fines de lucro dedicada al empoderamiento económico de las mujeres. WEV es una red de recursos empresariales para cualquier persona que busque iniciar un negocio, hacer crecer un negocio local o mejorar sus habilidades empresariales. WEV ofrece una gama completa de apoyo para pequeñas(os) negocios – incluyendo clases, consultoría y financiamiento – así como programas de alfabetización financiera en los condados de Santa Bárbara y Ventura. Aunque el enfoque de WEV es en las mujeres, da la bienvenida a personas de todas las identidades de género a la comunidad WEV. Los cursos, programas y préstamos empresariales se ofrecen tanto en inglés como en español.

Desde 1991, WEV ha proporcionado capacitación empresarial y servicios de asesoría a más de 20,000 personas en los condados de Santa Bárbara y Ventura. WEV ha otorgado más de $10 millones en préstamos y subvenciones para pequeñas(os) negocios y ha ayudado a casi 6,000 negocios locales a iniciar o expandirse, generando un estimado de $598 millones en ventas anuales y manteniendo o creando cerca de 12,000 empleos locales. WEV es un Centro de Negocios para Mujeres y Microprestamista de la Administración de Pequeños Negocios de EE.UU., así como una Institución Financiera de Desarrollo Comunitario (CDFI) certificada.

 

Para apoyar el trabajo de WEV, por favor visita www.wevonline.org/es/apoya.

 


*Damooei, J. (2025, February). Affording a dignified life on California’s Central Coast: Challenges and Opportunities. Center for Economics of Social Issues (CESI), California Lutheran University.